Fue una película muy buena, bastante interesante y con una muy buen definición.
La manera de narra con imágenes puede llevarse desde la continuidad, es decir, desde un punto donde una cosa lleva a la otra, donde un movimiento es enlazado con otro.Es ahí donde se empiezan a integral color, figuras o formas, espacio y entorno y por supuesto los planos.
Por esta razón la película permite observar toda la historia aveces sin necesidad de que los personajes hablen
sábado, 24 de marzo de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
ICONO, SÍMBOLO, ÍNDICE
ICONO: Establece una relación directa con aquello que refiere, es
como queremos identificar algo para obtener su concepto.
SÍMBOLO: Son los que representan, son convencionales y en su gran
mayoría son letras.
ÍNDICE:
Son los que mantiene una relación directa con su referente, o la
cosa que produce el signo.
domingo, 4 de marzo de 2012
trabajo realizado con giussepe gòmez
Plano americano: También llamado
plano ¾. Encuadra al actor desde la cabeza
hasta las rodillas (aprox.) y se llama americano porque se utilizó con
profusión en los westerns ya que servía a la perfección para encuadrar al
pistolero de turno hasta la altura a la que llegaba su pistolera atada al muslo.
En este plano, además de varios personajes, pueden aparecer más detalles del
entorno en el que se halla el personaje si bien el interés está en la acción
que desarrolla el actor (más que en él mismo).
¿¿Cómo
los planos contribuyen en la construcción de un significado?
La contribución se hace de una manera muy
visual y grafica, lo que nos permite dar una observación más detallada a lo que
sucede en el momento en que se capta la imagen, es decir algunos planos
permiten detallar ciertas partes del cuerpo, por lo contrario otras lo que
pretenden mostrar son accesorios, o el entorno en que se mueve el personaje o
protagonista de la fotografía.
Diapositivas : http://www.slideshare.net/guest4743f7/planos1-presentation
Diapositivas : http://www.slideshare.net/guest4743f7/planos1-presentation
·
Plano detalle: como su nombre lo
indica para mostrar generalmente durante
un tiempo corto, un objeto o una parte de un objeto que forma parte de un
conjunto más general. Es una ampliación del primerísimo primer plano pero
reforzado el interés sobre el objeto mostrado. tiene el recurso de mostrar al
espectador un detalle importante de la secuencia.
·
Primerísimo primer
plano: sé
logra encuadrando desde la cabeza, cortando por el medio o por la encima de la
frente hasta la punta del mentón. Hay que cuidar mucho los detalles en este
tipo de plano, controlar el enfoque y la profundidad de campo es primordial, de
lo contrario se pude estropear la captura.
Trabajo realizado con : giussepe gòmez
El
plano:
el plano es la perspectiva de los
personajes, objetos y elementos de las imágenes tal como los capta el
observador desde un lugar y un Angulo determinado. Mientras el punto de vista
se mantiene fijo en un lugar y no varía el Angulo ni la distancia desde la que
se contempla se habla de un mismo tamaño
de plano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)