Ficha No: 1
Elabora: Laura cristina avendaño barrera
Autor: HERNÁNDEZ LORCA felipe julián
Datos Editoriales: Departamento de información y documentación universidad de murcia
Tipo de publicación: Textual
Palabras Clave:
-Fotografía
-Investigación periodística
-Imagen
Contenido:
El texto nos hace referencia a lo importante de mostrar imágenes para lograr una completa información es decir no basta solo con el texto sino que gracias a la fotografía la información que nos llega es mas exacta y resume ideas importantes.
En el texto también nos muestran la manera en que ha incurrido la fotografía en la escena periodística,desde los procesos lentos y discutidos que tubo para entrar hacer parte de los periódicos o medios masivos de comunicación hasta nuestros días.
Le Monde es uno de los diarios que ayudo o protagonizo que la fotografía fuera incurrida en la prensa escrita ya que ellos manejaban dibujos para explicar de mejor manera sus crónicas o noticias, pero viendo el avance y proceso evolutivo y tecnológico permitieron que en su diario se manejara la fotografía e imagen para dar mejor presentación ha sus informes noticiosos, así esto no fuera bien visto por otros medios comunicativos ya que en la época esto le quitaba seriedad al diario.
Los autores muestran cinco maneras de combinar lo textual con lo icónico, en estas se muestra la importancia de la identidad en las fotos y el texto, y la manera en que se distribuyen los espacios para así tener una buena realización en la impresión de la prensa.
Se hace una pequeña discusión sobre los pie de fotos ya que en muchas ocasiones no se les prestaba atención, o en otras no se colocaba informción realmente importante o referente a la fotografía que salia impresa .
Mario Benedetti hace mención a la importancia del a fotografía como ente generador de publicidad y también recalca " la fotografía también puede mentir, con trucos o sin ellos".
"la fotografía es sobre todo el fotógrafo" me parece que es la frase mas importante y acertada del texto por que da de forma explicita la manera de analizar cada imagen es decir a pesar de las constantes búsquedas de imágenes realmente sorprendentes en ocasiones la que menos se imagina el autor de la imagen puede llegar hacer la primera pagina o el encabezado de un diario, de esta manera es balido decir que tras el constante cambio el fotógrafo es y seguirá siendo el motor principal para un buen o mal resultado en cuanto a la percepción de las imágenes.
las fotografías en la prensa son vistas como testimonio claro de lo narrado.
"Prensa sin niños"es una forma de mirar como se excluye cierta maza de la sociedad por leyes que parecen inauditas ya que todos los seres humanos hacemos parte del referente cotidiano y noticioso del mundo.
"Foto-periodismo en crisis" se ha visto afectado por la censura en ciertos lugares de el manejo de información visual,por no permitir comunicar la realidad por cruel que sea, a las personas esto a influido en la crisis pero aun así no ha terminado ya que los permisos y autorizaciones no permiten aportarle a la sociedad.